Júpiter el multiplicador
- Andrea Nadir Orazi
- 24 gen 2020
- Tempo di lettura: 1 min
Aggiornamento: 4 giu 2020
La obra representa la personificación alegórica del planeta Júpiter, representado por un hombre barbudo, con una mirada jovial. Los colores son tonalidades de azul nocturno. El azul cian se asocia tradicionalmente por los cabalistas con este planeta. En el árbol de la vida judía, está representado por la cuarta esfera, por esta razón en la frente se ha grabado un glifo con este número. También insertó los dos glifos de las constelaciones de Sagitario y Piscis, asociadas a los dominios diurno y nocturnos del planeta Júpiter, según las tradiciones esotéricas occidentales. Los cuernos de carnero, surgen de un sincretismo tardío entre el Júpiter de los romanos y Amón, el dios egipcio representado por el carnero convertido en Serapis , Dios representado por un hombre barbudo con cuernos de carnero, rodeado por una serpiente. En el sistema esotérico occidental, tradicionalmente el planeta Júpiter está representado como el padre del cielo y la verdad, el que imparte justicia. Este astro también se considera el multiplicador, el que da la expansión de la abundancia y la manifestación de poder. Sus aspectos negativos pueden ser identificados con la arrogancia y el abuso del poder temporal, incluso la codicia y la pereza pueden ser asociados a los aspectos desequilibrados del uso de su energía.
Traducción de Xoán C. Laxe

Commenti