top of page

La función del arte en los tiempos del COVID-19

  • Immagine del redattore: Andrea Nadir Orazi
    Andrea Nadir Orazi
  • 16 apr 2020
  • Tempo di lettura: 1 min

Aggiornamento: 4 giu 2020



Estamos atravesando tiempos particulares. Entre el dolor por la muerte de nuestros seres queridos y la reclusión forzada, tenemos tiempo para reflexionar sobre nuestras obras como seres humanos como especie y como criaturas creativas por naturaleza.

He podido constatar con mi experiencia que nunca he creado tanto como en este período, no solo artísticamente sino que también a través de reflexiones hechas sobre mi propio recorrido individual. Observo cómo estamos reaccionando como especie humana a esta crisis generacional que está rompiendo cualquier certeza: nadie es inmune al virus llamado cuarentena.

En esta constante incertidumbre tenemos tiempo para dedicarnos al arte y rescatar todo aquello que habíamos guardado en los cajones, y a todas aquellas actividades inútiles que nos apasionaban cuando éramos niños o jóvenes, que ahora por fin se están revelando como de vital importancia, no tanto por nuestra salud física sino por la mental, combatiendo el ansia de estar recluidos a base de pincel y de lápices. Citando a Dostoyevski “la belleza salvará al mundo” porqué es imposible sobrevivir a la cuarentena sin música, Sin lecturas cautivadoras o sin obras que contemplar.

Hoy más que nunca el arte nos está salvando, porque nos distrae del miedo al futuro y nos vuelve a conectar al momento Presente, como un sabio maestro que nos recuerda que es inútil pensar en el mañana; Restableciendo un equilibrio entre la mente y las emociones.

Esperando poder volver pronto a compartir todos nuestro arte, Que esta experiencia nos sirva para revalorizar la función del arte y los artistas, que están resultando de vital importancia en este momento de cuarentena.

Traducción de Xoán C. Laxe

Comments


© 2023 by EK. Proudly created with Wix.com

bottom of page